viernes, 17 de marzo de 2023

                     

 

                   ¿Por qué el 23 de abril es el Día del Libro?

 

          Seguro que te preguntarás por qué se eligió este día. Pues nada más y nada menos porque el 23 de abril de 1616 murieron los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, aunque hay voces que apuntan a que Cervantes murió el día 22 y Shakespeare el 23, según el calendario juliano.

 

El primer Día Internacional del Libro que se celebró fue el 7 de octubre de 1926. Y quien tuvo la idea de conmemorar el nacimiento de Miguel de Cervantes fue el escritor catalán Vicente Clavel Andrés. Propuso la idea de establecer un día oficial del libro a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, y el día 7 de octubre quedó marcado como la Fiesta del Libro Español.

Aun así, al cabo de los años se empezó a cuestionar si esta fecha era realmente el nacimiento de Cervantes. Y por esta razón —y también porque parecía más práctico hacer una celebración al aire libre en una época de más calor— en 1930 se decidió mover el Día del Libro al 23 de abril. Esta fecha acabaría coincidiendo con el día de Sant Jordi, patrón de Cataluña, Aragón e Inglaterra.

 

En Cataluña la jornada coincide con el Día de Sant Jordi, que se celebra a lo grande. Partiendo de la leyenda que da nombre a la fecha, durante el Día de Sant Jordi los hombres tradicionalmente regalan rosas a sus parejas y ellas les regalan libros, aunque con el tiempo se ha vuelto muy habitual ver rosas y libros en manos de todos. Es muy especial ver cómo Barcelona y las demás capitales catalanas se transforman y cubren las calles con mercadillos de rosas y puestos de escritores firmando ejemplares.

Feliz Día del Libro" · Centro de Educación Infantil en Valencia, Sacapuntas  sin Cortes ni Puntas


vacaciones 2

va